Contrato de Servicios
LEA ESTE CONTRATO ATENTAMENTE, YA QUE CONTIENE INFORMACIÓN IMPORTANTE RESPECTO A SUS DERECHOS Y RECURSOS LEGALES.
1 Información General
Este Contrato de Servicios se celebra entre ITConsulting, Grupo Matix S.A., y usted, y entra en vigencia desde la fecha de aceptación electrónica del pedido de ventas. Este Contrato establece los términos y condiciones del uso que hace de los Servicios de ITConsulting, y representa el contrato completo entre usted e ITConsulting en relación con el asunto tratado en el presente documento.
De no aceptar estos términos y condiciones, por favor notificarnos por escrito para detener el proceso de implementación, ya que en ese caso el ITConsulting no está dispuesto a otorgarle los servicios correspondientes.
2 Condiciones específicas
2.1 Modalidad de implementación
Hora Incurrida: Donde se hace un estimado de las horas de servicio, el cliente paga las horas consultor/desarrollador estimadas, el cliente pagará el costo fijo de la implementación, sin importar la cantidad de horas que se consuman para cumplir con las actividades del cronograma y los entregables siempre y cuando no se exceda la estimación de horas de servicio, si se exceden las horas estimadas, el cliente pagará las horas excedentes, en todo momento las horas que se dedicaron al proceso de forma efectiva son respaldadas por informes de visita o actas que el mismo cliente firma y/o aprueba.
2.2 Plan de trabajo y Plazo de ejecución
Una vez firmado el contrato se establecerán las fechas del plan de común acuerdo con el Cliente, y quedará como el plan de trabajo definitivo.
Contados a partir de recibido el pago del anticipo y sujeto a modificaciones según requerimientos convenidos por las dos partes, siempre que el Cliente cumpla en tiempo y forma con los requerimientos de información y acceso a los superusuarios y usuarios finales necesarios para la validación y pruebas de cada aplicación.
IMPORTANTE: ITConsulting no hará entrega final del proyecto si el cliente tiene facturas impagas.
3 Alcance de los servicios
El alcance específico de los servicios provistos por ITConsulting en este proyecto, queda determinado en la Orden de Venta que da origen a este acuerdo.
Para fines del presente contrato, los servicios de "hora de consultoría" y "hora de implementación" se considerarán como equivalentes pese a las distinciones internas que haga el equipo de consultores y se interpretarán de la siguiente forma:
Se considerará “consultoría” a toda solicitud de apoyo para resolución de dudas, asesoría sobre el funcionamiento del sistema y módulos, instalación, configuración y proceso de actualización de módulos, carga (importación/exportación) de catálogos, capacitación en el uso y configuración del sistema y módulos, permisos, análisis de procesos, reuniones, levantamiento de requisitos, diagnóstico y recomendaciones, identificación y solución de errores de uso y configuración, y en sí toda transferencia de conocimiento (inédito o repetido) por parte de ITConsulting hacia el cliente y toda actividad realizada en beneficio del cliente.
Se considerará “implementación” al proceso de poner una base de datos de Odoo en un estado listo para la puesta en producción, donde podrá dar inicio al uso del sistema por todos los usuarios de su empresa para la realización de los trabajos del día a día, ya sea total o parcialmente. Por lo general abarca los mismos procesos del punto anterior.
4 Condiciones generales del servicio
4.1 Vigencia
El Contrato comienza a regir en la fecha de su firma, y seguirá vigente hasta la finalización del periodo de garantía de funcionamiento cubierto bajo este contrato.
4.2 Precio
Como contraprestación por los servicios de implementación objeto de este Contrato, el Cliente abonará el precio que se refleja en las Condiciones Específicas.
El precio se expresa en dólares estadounidenses. El precio indicado es neto a ITConsulting, salvo que se indique lo contrario, el mismo no incluye impuestos de venta, impuestos al valor agregado, retenciones y otras obligaciones aplicables a cada momento.
4.3 Facturación y Forma de Pago
El precio deberá pagarse en el plazo o plazos indicados en las Condiciones Específicas. ITConsulting emitirá Factura los primeros cinco (5) días de cada mes, la que será aceptada por el Cliente como respaldo legal para cualquier tipo de transacción que se realice entre ambas empresas. El Cliente establece que el correo electrónico al cual se le pueden enviar estas facturas es el indicado en los Datos del Cliente / Correo electrónico del cliente, en el encabezado de este documento.
4.4 Condiciones para el uso de los alcances del servicio
Comunicaciones oficiales: Ambas partes acuerdan que el correo electrónico será considerado como comunicación válida y oficial entre las partes.
Solicitud de asistencia sobre temas no relacionados al proceso de implementación o definidos en el requisito de negocio asociado a este proyecto: debe realizarse por medio del registro de un ticket en el Sistema de Atención al Cliente de ITConsulting. Una vez que se reciba la solicitud, ITConsulting validará que el cliente cuente con horas disponibles:
- Si el cliente tiene horas de consultoría disponibles, se procederá a programar la atención de acuerdo a disponibilidad en agenda y por el medio que corresponda al caso.
- Si el cliente no tiene horas de consultoría disponibles, ITConsulting enviará cotización por la cantidad de horas que se deberán contratar para solucionar la necesidad. Al recibir el comprobante de pago se procederá a programar la atención de acuerdo a disponibilidad en agenda y por el medio que corresponda al caso.
Unidad de tiempo: La consultoría se adquiere en unidades de 1 hora como mínimo y se consume en unidades de 15 minutos. Es decir, una asesoría de 1 hora tiene cuatro secciones de 15 minutos que pueden repartirse en varias sesiones. Para atenciones cuya duración sea menor a 14 minutos, se descontará una sección completa de 15 minutos.
Herramienta de asistencia remota: En caso de que el Cliente desee utilizar una herramienta de asistencia remota diferente a las ofrecidas por ITConsulting, deberá solicitarlo por escrito y asegurar que el acceso a dicha herramienta será inmediato y no generará retrasos en la prestación del servicio. En estos casos, el Cliente cubrirá cualquier costo adicional de licenciamiento u otros que sean necesarios. Si la asistencia se efectuará por medio de videoconferencia, y esta va a ser grabada, debe antes informarse y solicitar autorización de todos los asistentes, no siendo válido grabar por defecto sin informar previamente.
Atención de defectos: Si aparecen problemas en el producto, defectos o incidencias durante la implementación, estos deberán ser reportados por el cliente al Centro de Atención al Cliente de ITConsulting.
Compromiso del cliente de realizar tareas: La metodología que se aplica es basada en asesoría con procesos de parametrización, capacitación y puesta en marcha del producto. Esto se complementa con el compromiso de parte del Cliente de cumplir con las tareas o asignaciones que le establezca el consultor del ITConsulting, con la finalidad de evitar desfases en el cronograma o plan de trabajo. Si el cliente tiene tareas comprometidas y no las tiene listas cuando se le soliciten, el consultor podría cancelar la visita y/o actividad asignada y aun así cobrar según nuestra política de Cancelación de Visitas o sesiones virtuales.
Integridad de la información: ITConsulting no es responsable por la integridad de la información del Cliente (consistencia de los datos en la base de datos), ni por tareas relacionadas como respaldos de sus bases de datos, reportes personalizados, fuentes de desarrollos a la medida, entre otros.
Limitaciones de responsabilidad: Los servicios prestados por ITConsulting son de apoyo, y por lo tanto requieren que el Cliente cuente con personal idóneo y capacitado como contraparte para la prestación de sus servicios. Si este requisito no se cumple, por seguridad para ambas partes, ITConsulting se reserva el derecho de detener la actividad de servicio y comunicarlo al Cliente para definir una forma alterna de atención.
Cierre del proyecto por inactividad: Si el proyecto pasa por un periodo de dos meses o más sin ninguna actividad por parte del Cliente, ni comunicación que justifique la misma, se solicitará firmar una carta de cierre del proyecto por inactividad. Esto debido a que en este periodo las condiciones del proyecto pueden haber variado considerablemente. Después de este cierre, si se acuerda retomar los servicios de implementación se deberá firmar una nueva acta de constitución de proyecto, estableciendo las condiciones que correspondan.
Duración de las visitas o sesiones virtuales: Las visitas son acordadas de días completos, con 7 horas de trabajo y una de almuerzo, o medios días con 4 horas de trabajo; las sesiones virtuales son organizadas de mutuo acuerdo y no tienen límites de duración.
Cancelación de visitas o sesiones virtuales:
- En caso de que el Cliente cancele una visita o sesión virtual con menos de 24 horas de anticipación, se cobra un 50% de las horas programadas a la tasa regular correspondiente.
- En caso de que ITConsulting cancele una visita o sesión virtual con menos de 24 horas de anticipación, se descuenta un 50% de las horas programadas para la visita a la tarifa correspondiente.
- En caso de que el consultor tenga que cancelar una visita o sesión virtual debido a incumplimiento del compromiso del cliente de realizar tareas, se cobra un 50% de las horas programadas para la visita a la tarifa correspondiente.
Viáticos: La consultoría de implementación no incluye costos de viáticos del personal de ITConsulting por el traslado a las oficinas del Cliente, siempre y cuando las mismas se encuentren fuera de la ciudad capital. Se consideran como viáticos los siguientes rubros: tiquetes aéreos, alimentación, parqueos, hospedaje, kilometraje, taxis o alquiler de vehículos, entre otros, según aplique.
Horario: El horario de atención normal del ITConsulting es de lunes a viernes de 09:00 a 17:00.
Compromiso del consultor de no atender llamadas: Los consultores se comprometen a no atender llamadas telefónicas de otros clientes durante las visitas. Solo atenderán aquellas que sean directamente de la oficina o de su familia.
4.5 Condiciones para el uso de los alcances del software
Concesión de licencia de uso. El Proveedor le otorga al Cliente una licencia de uso no exclusiva e intransferible del software (la “Licencia”) bajo la condición de que acepte todos los términos contenidos en el presente Acuerdo.
Módulos desarrollados por ITConsulting, Odoo S.A. y/o partners de Odoo S.A.: Odoo Proprietary License v1.0
Este software y los archivos asociados (el "Software") solo se pueden usar (ejecutar, modificar, ejecutar después de las modificaciones) si ha comprado una licencia válida de los autores, generalmente a través de Odoo Apps, o si ha recibido un acuerdo por escrito del autores del Software (consulte el archivo COPYRIGHT). Puede desarrollar módulos de Odoo que utilicen el Software como una biblioteca (normalmente dependiendo de él, importándolo y utilizando sus recursos), pero sin copiar ningún código fuente o material del Software. Puede distribuir estos módulos bajo la licencia de su elección, siempre que esta licencia sea compatible con los términos de la Licencia propietaria de Odoo (por ejemplo: LGPL, MIT o licencias propietarias similares a esta). Está prohibido publicar, distribuir, sublicenciar o vender copias del Software o copias modificadas del Software. El aviso de copyright anterior y este aviso de permiso deben incluirse en todas las copias o partes sustanciales del Software.
EL SOFTWARE SE PROPORCIONA "TAL CUAL", SIN GARANTÍA DE NINGÚN TIPO, EXPRESA O IMPLÍCITA, INCLUYENDO PERO NO LIMITADO A LAS GARANTÍAS DE COMERCIABILIDAD, ADECUACIÓN PARA UN PROPÓSITO PARTICULAR Y NO INFRACCIÓN. EN NINGÚN CASO LOS AUTORES O TITULARES DE LOS DERECHOS DE AUTOR SERÁN RESPONSABLES DE CUALQUIER RECLAMO, DAÑOS U OTRA RESPONSABILIDAD, YA SEA EN UNA ACCIÓN DE CONTRATO, AGRAVIO O DE OTRO MODO, QUE SURJA DE, FUERA DE O EN RELACIÓN CON EL SOFTWARE O EL USO U OTRAS NEGOCIACIONES EN EL SOFTWARE.
El Proveedor se reserva el derecho de auditar que la Licencia instalada y las empresas configuradas estén acordes con los términos de este contrato, incluyendo la posibilidad de instalar programas o componentes de monitoreo automático.
Limitación de responsabilidad.
El uso de este software es bajo responsabilidad exclusiva y riesgo del Cliente. En ningún caso el Proveedor o sus proveedores asumirán responsabilidad por daños de cualquier índole, sean directos, indirectos, especiales, incidentales o derivados, sean daños que se presenten con el contrato de vigencia, daños indemnizables (incluida negligencia), responsabilidad estricta, incumplimiento de la garantía, representación indebida u otros, incluidos sin limitación los daños por pérdida de utilidades comerciales, interrupción de la actividad comercial, pérdida de información comercial, u otras pérdidas pecuniarias que se deriven del uso o la imposibilidad de usar el software, o de este contrato, aun cuando el Proveedor o sus representantes hayan sido advertidos de la posibilidad de dichos daños. En todo caso, la responsabilidad del Proveedor frente al Cliente se limita al precio total por el cual se ha otorgado la Licencia sobre el software.
4.6 Servicios no incluidos
Salvo que explícitamente se indique lo contrario, no se incluye dentro del proyecto la prestación de ninguno de los siguientes servicios:
- Entregables fuera de los indicados en el análisis de requisitos anexo a este contrato.
- Desarrollos de interfaces para interconectar los sistemas comercializados por el Proveedor a otros productos.
- Desarrollos orientados a ampliar la funcionalidad de los módulos estándar.
- Recapacitación a usuarios por causas de reasignación, rotación o contratación de personal.
- Reinstalación de productos por causas fuera del control del Proveedor.
- Consultoría y atención a fallas de productos externos a los desarrollados por el Proveedor.
- Tiempo de tareas provocadas por la falta de integridad en la información suministrada por parte del Cliente.
- Cualquier otra tarea no indicada en el cronograma o asignada en el cronograma.
Las tareas o actividades no incluidas explícitamente en este contrato y sus anexos podrán ser solicitadas al área de post-venta vía correo electrónico ([email protected]).
ITConsulting no está obligado a cumplir con las condiciones de este Contrato y se reserva el derecho de darlo por terminado inmediatamente, en los siguientes casos:
- Modificación no autorizada del software. (e.g., cambios en las vistas, formularios, base de datos, código fuente, instalación de nuevos módulo o aplicaciones)
- Alteraciones o cambios en la plataforma (e.g., Odoo.sh, Odoo On Premises) sobre la que se ha instalado el software.
- Creación y/o configuración de nuevas compañías asociadas a su licencia.
- Accesos/Modificaciones/Configuraciones/Alteraciones o cambios no autorizados por consultores ajenos a ITConsulting.
4.7 Garantía de funcionamiento
El Proveedor garantiza por un periodo de cuarenta y cinco (45) días calendario a partir del momento en que entregó el software al cliente, es decir, que el sistema salió a producción total o parcialmente, que el software está libre de defectos de material y de manufactura bajo uso normal.
4.8 Condiciones sobre no piratería de personal
Con el propósito de evitar la dañina piratería de personal, ninguna de las partes, podrá por sí, por interpósita persona o por parte relacionada, contratar, sin importar la naturaleza de la contratación, y/o hacer uso de los servicios de personal que esté o haya estado trabajando para la otra parte o sus subsidiarias durante al menos dos años calendario anteriores a la supuesta contratación o uso del servicio.
La parte que incumpla esta cláusula, indemnizará a la otra por un monto equivalente a veinticinco mil dólares estadounidenses, por cada empleado contratado. Cualquiera de las partes queda exonerada del pago de la indemnización cuando exista un acuerdo por escrito debidamente firmado por los representantes legales.
4.9 Confidencialidad
Salvo que se indique lo contrario toda la información y la documentación provista por las partes como parte o en relación a este Contrato, incluyendo, pero no limitado a metodologías, propuestas, listas de precios, cursos, estrategias, documentación técnica, formularios, “checklist” deben tratarse como material confidencial propiedad de la parte que lo provee. Las partes se obligan a no utilizar ni permitir el uso por terceros de la información confidencial.
Cada parte se obliga a no divulgar a terceras personas naturales y/o jurídicas, públicas o privadas, cualquier información confidencial de la otra parte y/o cualquiera de sus empresas afiliadas y/o subsidiarias, así como aquellas que confieren a la parte reveladora de la información una ventaja respecto a sus competidores que no poseen dicha información, aun después de pasados cinco (5) años desde la terminación de este Contrato. Toda información, de carácter confidencial, revelada por una de las partes será tratada como tal por la otra parte.
Las partes se obligan a prevenir a sus ejecutivos, directores, empleados, agentes, representantes, consejeros y a cualesquiera otro de sus factores o dependientes sobre la confidencialidad de la Información Confidencial que las partes proporcionarán o a la que tendrán acceso por virtud de la relación comercial entre ambas, siendo responsables de la actuación de los mismos, por lo que cada una de las partes responderá de cualquier daño y perjuicio que se pudiera causar a la otra parte con motivo del incumplimiento de lo aquí señalado.
Las partes están de acuerdo en que tan pronto lo solicite cualquiera de ellas o al momento en que concluya por cualquier causa la relación comercial entre las mismas, éstas entregarán a la otra parte en forma inmediata toda la información proporcionada, incluyendo sin limitación alguna, cualquier material por escrito o de cualquier otra naturaleza que se considere como secreto industrial o de naturaleza confidencial relativa a los negocios de cada una de las partes.
Queda entendido que, en caso de violación de las obligaciones contenidas en esta cláusula, el que realizó el incumplimiento es responsable por los daños y perjuicios que el mismo pueda causar, así como por las acciones y consecuencias penales a que haya lugar. Esta disposición debe ser acatada tanto durante el desempeño de su servicio como fuera de él, e inclusive hasta cinco (5) años después de finalizado este Contrato.
4.10 Divisibilidad
Si alguna disposición de este Contrato resultare inválida o ilegal, se tendrá por no acordada, pero la legalidad y validez del resto del Contrato y el resto de los términos y condiciones no se verán afectadas o limitadas por dicha omisión.
4.11 Publicidad
Salvo que se notifique lo contrario por escrito, cada parte otorga a la otra una licencia mundial intransferible, no exclusiva, libre de regalías para reproducir y mostrar el nombre, los logotipos y las marcas comerciales de la otra parte, únicamente con el fin de referirse a la otra parte como un cliente o proveedor, en sitios web, comunicados de prensa y otros materiales de marketing.
4.12 Terminación
En el caso de que cualquiera de las partes no cumpla alguna de sus obligaciones derivadas en el presente documento, y si dicho incumplimiento no se ha remediado dentro de los 30 días calendario a partir de la notificación escrita de dicha infracción, el presente Contrato podrá ser terminado inmediatamente por la parte no infractora.
4.13 Legislación y jurisdicción aplicable
Este Contrato y todos los asuntos que de él emanen o con él relacionado, se regirán e interpretarán según las leyes de Nicaragua. Los tribunales Nacionales tendrán jurisdicción sobre cualquier conflicto o disputa que surja en relación con este Contrato o en relación con la interpretación de éste, y éste habrá de interpretarse y regirse de conformidad con la legislación de dicho país.
4.14 Fuerza Mayor
Ninguna de las partes será responsable ante la otra parte por el retraso en todo acto o incapacidad para cumplir con las obligaciones del presente Contrato, cuando dicho incumplimiento o retraso se deba a regulaciones gubernamentales, fuego, huelga, guerra, inundaciones, accidentes, epidemias, pandemias, embargo, apropiación de la empresa o productos en su totalidad o en parte por cualquier gobierno o autoridad pública, o cualquier otra causa o causas, ya sea de igual o distinta naturaleza, más allá del control razonable de dicha parte, siempre y cuando dicha causa o causas exista.
4.15 Disposiciones generales
El presente Contrato junto con las Condiciones Específicas que se incluyen corresponde al acuerdo total entre las partes en relación a los servicios de Mantenimiento del Software y Soporte Funcional y reemplaza a cualquier orden de compra, comunicación, aviso o representación en lo relativo a los mismos. Este Contrato será obligatorio y redundará en el beneficio de las partes indicadas y sus respectivos sucesores, cesionarios y representantes legales. Este Contrato sólo puede ser modificado por escrito, con la firma de un representante autorizado de cada parte.
5 Aceptación total
Al firmar la Orden de venta relacionada y/o realizar un pago total o parcial, tanto El Cliente como El Proveedor aceptan que conocen y dan el visto bueno a los términos y condiciones estipuladas en este Contrato.
El Proveedor emitirá la factura correspondiente, la cual el Cliente aceptará como respaldo legal para cualquier tipo de transacción que se realice entre ambas empresas. Todo pago se realiza según lo descrito en el título “Facturación y Forma de Pago”. En caso de atraso en el pago, todo tipo de servicio por parte de El Proveedor será suspendido.